ENVÍO ARTÍCULOS SUSCRIPCIÓN

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DE INGENIERIA DYNA REVISTA DE INGENIERIA DYNA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Artículos
  • Búsqueda

Búsqueda

×

 |    : /

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

SIMULACIÓN DE UN CICLO RANKINE ORGÁNICO IMPULSADO POR ENERGÍA SOLAR A PARTIR DE LA ABSORTIVIDAD DE LOS RECUBRIMIENTOS NFT Y PYRO EN UN COLECTOR CILINDRO-PARABÓLICO

 |    : /

SEPTIEMBRE 2025   -  Volumen: 100 -  Páginas: 436-443

DOI:

https://doi.org/10.52152/D11456

Autores:

CARLOS DANIEL BARRERA DIAZ - LUS FERNANDA ORTIS VASQUEZ - ELY DANNIER VALBUENA NINO - DAVID FUENTES -
FRANCISCO MONTERO CHACON
- JOSE LUIS ENDRINO ARMENTEROS

Materias:

  • CIENCIA DE LOS ORDENADORES (SIMULACIÓN )

Descargas:   6

Como referenciar este artículo:  

Fecha Recepción :   21 mayo 2025

Fecha Evaluando :   22 mayo 2025

Fecha Aceptación :   14 julio 2025

¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.


Palabras clave:
Parabolic trough collector, Coatings, Matlab, Absorptance, Simulation, Solar Energy, Organic Rankine Cycle (ORC), Thermal Performance, Coating Degradation, Energy Efficiency, Numerical Simulation, Heat Transfer, Power Generation, NFT Coating, Pyromark Coating.
Tipo de artículo:
ARTICULO DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLE
Sección:
ARTICULOS DE INVESTIGACION / RESEARCH ARTICLES

Este estudio analiza el desempeño de un Ciclo Rankine Orgánico (ORC) con un tanque de almacenamiento (ST) e impulsado por energía solar, aplicando los recubrimientos NFT y Pyromark en un colector cilindro-parabólico (PTC) y como se ven afectados debido a la disminución en la absortividad debido al uso continuo por el paso del tiempo. El objetivo es comparar la eficiencia del PTC, el calor transmitido al ORC, la producción de energía eléctrica neta y el calor expulsado por el condensador del ORC. Entre las 13:00 h y las 19:30 h, los resultados indican que el recubrimiento NFT mostró el mejor desempeño, alcanzando una eficiencia media del 60.8% en la absorción de calor útil, equivalente a 49.89 kW, esto permitió una generación neta promedio de energía eléctrica de 13.20 kW. Además, la degradación del recubrimiento a lo largo del tiempo fue del 0.23%. Por otro lado, el recubrimiento PYRO presentó una eficiencia promedio del 59%, con una producción neta de energía eléctrica de 12.83 kW, lo que representa una reducción del 3.65% en comparación con el NFT. Si se considera el efecto del tiempo, esta diferencia aumenta al 5.43%, lo que indica que el rendimiento del recubrimiento PYRO ha disminuido un 1.78% debido al efecto de perdida de absortividad. La simulación se realizó para un día completo (16 de julio de 2024), utilizando datos meteorológicos de la localidad de Dos Hermanas, España y se llevó a cabo mediante el desarrollo de un algoritmo propio en MATLAB.

Palabras clave: Colector cilindro parabólico, Recubrimientos, Matlab, Absortancia, Simulación.

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  

Búsqueda

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L 

Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales

Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY

Email: office@revistadyna.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Consejo de Administración y Junta General
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Historia
    • Misión-Visión-Valores
    • Resultado de encuestas anuales
    • Preguntas frecuentes (FAQs)
    • Difusión e Indexación
    • Se dice de DYNA...
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Entidades amigas
      • Entidades colaboradoras
      • Asociaciones y Colegios
      • Otras revistas de ingeniería
      • Otros enlaces de interés
  • Autores y Evaluadores
    • Directrices, normas e impresos
    • Difusión e Indexación
    • Cómo colaborar con DYNA
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Cuadernos DYNA monográficos
    • Los más descargados último año
    • Envío de artículos
    • Contenido próximo ejemplar
    • Trabajos monográficos
  • Noticias
    • Noticias de ingeniería
    • e-Boletines
    • Reseña de libros
    • Reseñas de Software
  • Blogs y Comunidad
    • Blogs y Comunidad
    • Foros
    • Cómo colaborar
  • Suscribirse
    • Darse de alta en la web
    • Tipos de suscripciones
      • Tipos de suscripciones
      • Suscripción personal
      • Suscripción institucional
  • Anunciarse
    • Público y formatos publicitarios
    • Tarifas publicidad
    • Contenido de próximo ejemplar
    • e-Boletines
  • Contacto
    • Como contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Politica de privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...