Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
DICIEMBRE 1996 - Volumen: 71 - Páginas: 78-82
Descargar pdf
Desde un punto de vista económico, la actividad turística desarrollada en la Comunidad Autónora de Canarias supone un 75% de su P.I.B., y desde el social representa el 63 c de la población ocupada. La importancia económica que el turismo Y. consecuentemente la Industria Hotelera, tiene para Canarias, y que reflejan las cifras anteriores, ha motivado el desarrollo de un Programa de Investigación Tecnológica y Energética. de carácter abierto. sobre este tipo de instalaciones, desarrollado en el Departamento de Ingeniería Marítima de la Universidad de La Laguna. En una primera etapa, se ha planteado el análisis energético de estas instalaciones hoteleras con diferentes propósitos: optimización de tarifas eléctricas, redistribución de los consumos, asignación de costes reales a cada área homogénea del establecimiento, y estudio de la viabilidad técnica y económica de instalaciones de cogeneración compatibles con los sistemas energéticos disponibles en las instalaciones actuales.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *