Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 2002 - Volumen: 77 - Páginas: 70-75
Descargar pdf
Petróleos de Norte, S.A. (Petronor) es una compañía constituida en 1968 con el objetivo de refinar y comercíalizar productos petrolíferos y sus derivados. Sus instalaciones industriales están situadas en Bizkaia, ocupando una superficie de 200 ha. Donde se ubica las instalaciones necesarias que permiten procesar hasta once millones de toneladas de petróleo al año. Dispone de una Terminal marítima compuesta por seis atraques y un espigón de 2.444 metros de longitud, con capacidad para recibir barcos de hasta 30 m de calado y 500,000 TPM. Actualmente Petronor pertenece en un 86% a Repsol, S.A., mientras que el resto pertenece a la caja de ahorros BBK. Petronor es la refinería de mayor capacidad de refino de la Península Ibérica, empresa líder del sector por su continua actualización tecnológica que le permite exportar a todo el comprometidos con la calidad, seguridad y medioambiente y reconocida con las certificaciones ISO 9002 e ISO 14001. DESCRIPCION DE LA NUEVA INSTALACION Denominada IGCC (Gasificación Integrada con Ciclo Combinado) permitirá superar las amenazas que el mercado de productos petrolíferos impone al sector del refino en general y a Petronor en particular, garantizando su futuro. Este proyecto empresarial de vanguardia es la respuesta a la necesidad de la Refinería de buscar nuevas alternativas más limpias y rentables al destino que se da a los productos pesados obtenidos en la fabricación de combustibles a partir del petróleo (gasolina, gasóleo, keroseno, etc.) y que actualmente se emplean para fabricar fuelóleo, para, en su lugar, generar 800 MWe de energía eléctrica. El IGCC emplea la tecnología de gasificación para transformar la materia prima (fracciones más pesadas obtenidas como subproducto del proceso de refino, donde se concentran los contaminantes y de aspecto similar al asfalto en gas de síntesis, mezcla de CO, H,, CO2, metano y SH2. Este gas es depurado transformando los contaminantes presentes en productos comerciales: - Azufre sólido y líquido (útil para el sector químico) - Concentrado de metales, utilizado en el sector metalúrgico, que recuperará el níquel y el vanadio principalmente.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *