Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2021 - Volumen: 96 - Páginas: 473-477
¿Le interesa este artículo? Puede comprar el artículo a través de la plataforma de pago de PayPal o tarjeta de crédito (VISA, MasterCard,...) por 20 €.
En este artículo conoceremos una antigua planta hidráulica de una industria minera, muy singular, que transformaba la energía hidráulica en neumática para abastecer de aire comprimido a una mina de cobre y su fundición. Fue emplazada en la comarca granadina del marquesado del Zenete, y construida en el año 1889 por la industria colonial minera europea. Para ello nos adentramos en su origen histórico, y analizamos este proyecto tecnológico tan original que permitió un nuevo sistema de trasformación de la energía. Dirigido y ejecutado por una serie de ingenieros, metalúrgicos, hombres de negocios y campesinos, que a través de su trabajo y voluntad fueron partícipes del proceso de industrialización en España con el desarrollo de la maquinaria y el trabajo socializado que cambiará un modo de vida. Estos vestigios conforman hoy en día un patrimonio industrial en riesgo de desaparecer. Memoria viva de lo que fue nuestra industria minera con el desarrollo de la ingeniería y sus valores sociales, identitarios y culturales. PALABRAS CLAVES: Agua, Aire, Colonia Industrial, Compresión, Fundición
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *