Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JUNIO 1992 - Volumen: 67 - Páginas: 50-52
Descargar pdf
El presente artículo desarrolla una serie de puntos claves que, a juicio del autor, marcan la diferencia entre la forma de producir japonesa y la occidental, y, más en concreto, la europea. El proceso que se ha tomado como referencia para el análisis es el de construcción de máquinas-herramienta y se ha elegido este segmento de mercado por ser uno de los más representativos dentro del ámbito de la fabricación de procesos discretos (lo cual supone que las conclusiones de este artículo pueden extenderse a este tipo de fabricación ), y porque ha sido uno de los sectores en el cual Japón ha impuesto con mayor contundencia su forma de trabajar.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *