Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 1989 - Volumen: 64 - Páginas: 53-58
Descargar pdf
En la primera mitad de nuestro siglo se iniciaba la explotación de la ciencia básica por la industria y, en esa época, las empresas contaban con personal técnico formado en la ingeniería, siendo muy raros los casos de empleos de físicos y matemáticos. Al comienzo de la década de los cincuenta, las industrias completaron sus cuadros técnicos con científicos y, aunque la investigación en los laboratorios industriales continuaba enfocada a la producción de bienes finales, se abordaban los estudios de una forma más fundamental estrechando la relación ciencia básica-tecnología. Nuestra tecnología básica se ha apoyado en los principios newtonianos y en los descubrimientos básicos de física, química, astronomía o geología realizados antes de terminar el siglo XIX. Sin embargo, a partir de mediados de nuestro siglo, los nuevos descubrimientos científicos han servido de base para los grandes avances tecnológicos especialmente en los campos electrónico y nuclear.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *