Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 1976 - Volumen: 51 - Páginas: 475-481
Descargar pdf
El insuficiente desarrollo de la tecnología de las aleaciones de aluminio, así como la falta de la técnica de la soldadura de este metal, determinó inicialmente el uso del cobre en los bobinados de transformadores. Sin embargo, durante la guerra europea (1914- 1918), y ante las grandes dificultades para obtener cobre, se comenzó a utilizar el aluminio para la construcción de los bobinados de algunos transformadores, medida que, por el mismo motivo, se intensificó mucho durante la guerra mundial (1939-1945). Fue el imperativo de la escasez, en unas situaciones de guerra, el que precipitó e impuso la sustitución del cobre por el aluminio en la construcción de transformadores y en otros campos de la electrotecnia, pero la realidad es que ya para entonces se sentía la necesidad de poder utilizar a escala industrial como conductor eléctrico un sustitutivo del cobre, debido principalmente a la inestabilidad del precio de este metal, que por ser de especial aplicación para usos militares, está supeditado a que su cotización en las bolsas mundiales experimentemente muy grandes oscilaciones en cuanto se produce un conflicto bélico o, simplemente, una situación política tensa.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *