Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
MAYO 2008 - Volumen: 83 - Páginas: 239-245
Descargar pdf
RESUMEN Es patente la actual necesidad humana de buscar nuevas formas de generar energía útil y controlable de manera eficiente desde las ópticas de la economía y de la protección al medio ambiente. La tendencia actual de potenciar las energías renovables lo demuestra, pero no aporta la solución definitiva. Por eso, un paso fundamental en el ahorro energético es evitar el despilfarro y el consumo de energía innecesaria. La cogeneración, en todas sus variantes da respuesta a este planteamiento por medio de la utilización de la energía térmica generada en el proceso de producción de electricidad que tradicionalmente se vertía al foco termodinámico frío en la proporción aproximada de 2:1. El planteamiento es optimizar la gestión 0de energía térmica excedente de la producción de energía eléctrica para evitar el consumo de otros combustibles en diversos usos que abarcan la calefacción, la refrigeración, la desalación de agua, múltiples procesos industriales, etc. La difusión de estas implantaciones tendería hacia un ahorro general del 60% del combustible consumido [1]
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *