Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
DICIEMBRE 2003 - Volumen: 78 - Páginas: 85
Descargar pdf
Los enormes y cada vez mayores costes de las naves espaciales y los cohetes para lanzarlas han hecho que incluso los países más ricos traten de compartir el coste de sus programas espaciales. Entre las muchas herramientas que el Reino Unido ha aportado a las misiones espaciales hay un programa desarrollado por Logica e instalado a bordo de la nave Cassini, que deberá posarse en Titán, uno de los satélites de Saturno. Lanzado en 1997 y con una duración prevista de siete años, la nave Cassini construida en EEUU, que va unida al módulo de aterrizaje Huygens construido en Europa, entrará en órbita alrededor de Saturno en julio de 2004. En un momento dado, el módulo se separará de la nave para posarse en la superficie de Titán, el mayor de los satélites de Saturno. Ocho Centros de investigación británicos van a desempeñar un papel importante en los experimentos que se realicen a bordo de la Cassini y otros seis han desarrollado y fabricado los sensores del Huygens. La programación del éxito de la misión es de gran importancia para el módulo electrónico que controlará el descenso del módulo hasta la superficie de Titán.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *