Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
NOVIEMBRE 2010 - Volumen: 85 - Páginas: 636-642
Descargar pdf
En el presente texto se propone que la Ciencia puede ser una excelente ayuda, y no necesariamente costosa, para un gran número de empresas españolas que trabajan alrededor de economías vinculadas a productos antiguos, que no maduros, sugiriendo que prácticamente todos los productos, cualquiera sea su antigüedad, son susceptibles producir altas dosis de Valor Añadido. Adoptamos las definiciones: - Producto antiguo: aquel producto o servicio que los humanos llevan milenios o siglos utilizándo de manera más o menos similar, pero que ofrece nuevas posibilidades. Es portador de importantes dosis de valor añadido. - Producto maduro: aquel producto o servicio que, al margen de su antigüedad, ha llegado, o está próximo, al final de su vida útil. Se establece la hipótesis de que conseguir sostener actividades de productos antiguos en economías del primer mundo esté relacionado con el asentamiento del nuevo paradigma de la gestión: el del trabajador del conocimiento, si bien extendido a la totalidad de las personas del proyecto empresarial, esto es, tanto a los que tocan como a los que no tocan los productos, paradigma que se verbaliza en que todas las personas tienen la oportunidad de realizarse como trabajadores del emotalento. Con lo anterior se pretende reivindicar que hay que prestigiar socialmente a toda esa parte de la actividad empresarial que se dedica a crear valor alrededor de productos antiguos, ya que tiene un significativo peso económico y social en España, así como que son las personas de los proyectos empresariales las que —en función de cómo aplican su “emotalento” [emoción y talento]— determinan si un producto es maduro o no.Se concluye que este camino puede ser adecuado para tener una salida sostenible a la crisis.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *