Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
JULIO 1931 - Volumen: 6 - Páginas: 322-328
Descargar pdf
En el continuo y obligado empeño de los productores hacia la reducción en su mayor grado posible del precio de costo de la fundición, obtenida por el horno alto, ha sido el propio gas en él producido uno de los subproductos que más extensa aplicación ha encontrado en el campo de la metalurgia. A esta utilización siguió la del polvo, que mediante un briqueteado vuelve al horno y la de escorias de las que se obtienen cementos y ladrillos para la construcción. Los primeros hornos altos lanzaron libremente a la atmósfera el gas de tragante sin darle ninguna aplicación; pero bien pronto se observó que calentando el viento de soplado con el gas desprendido, se obtenían en el horno temperaturas mayores, con la consiguiente economía del cok introducido en las cargas.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L & Co-Publisher UK Zhende Publishing Limited
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: dyna@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *