Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
SEPTIEMBRE 2004 - Volumen: 79 - Páginas: 77-78
Descargar pdf
La planta de valorización energética de residuos sólidos urbanos de Zabalgarbi, S.A., tras un periodo de construcción de casi tres años, ya está en funcionamiento. Además de las medidas medioambientales más exigentes, incorpora una tecnología innovadora aunque sus componentes sean conocidos en el mercado energético. Sus innovaciones permiten conseguir, en relación con otra moderna incineradora convencional, alta eficiencia y mayor ahorro energético, menor impacto ambiental, mayor reducción de los costes de tratamiento y mejor gestión y utilización de los recursos-RSU, gas y energía-, en los puntos de generación y consumo. Mayor rendimiento termoeléctrico En el horno-caldera de incineración se genera vapor saturado (310 ºC y 100 bar). En la caldera de recuperación, mediante el calor de los gases de escape de una turbina de gas, se sobrecalienta el vapor (540 ºC), a condiciones similares a los de una central térmica con combustibles convencionales. Con este vapor se alimenta el turbo-generador. El proceso implica un rendimiento termoeléctrico mayor que con los sistemas convencionales de valorización energética de RSU.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *