Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ABRIL 1996 - Volumen: 71 - Páginas: 18-21
Descargar pdf
Ahora que ya han pasado los peores momentos de agobies y restricciones para el abastecimiento urbano de muchas ciudades del sur de España y hasta parece que habrá agua para regar en la presente campaña en la práctica totalidad de la geografía nacional, tal vez con la única lamentable excepción del Levante, es el momento de comenzar a analizar (sin presión pero con preocupación) el tema y diseñar su futuro. Que nadie piense que ésta es la última época de sequía que vamos a tener que superar, especialmente en el sur; y, tal y como nos han ido las cosas, no parece descabellado hacernos la siguiente pregunta: ¿seremos capaces de superar la próxima sequía, dada la forma en que se viene gestionando el agua? La principal razón que me ha llevado a escribir estas líneas es que me resulta absurdo que ya casi en el tercer milenio haya restricciones de algo tan común en nuestro planeta, y a la vez tan necesario, como el agua: ¿Aceptaríamos cartillas de racionamiento para el pan como en la postguerra? ¿Aceptaríamos restricciones de cualquier otro bien incluso verdaderamente escaso como la gasolina? ¿No hemos criticado lo bastante el desaparecido sistema comunista soviético con sus cartillas de racionamiento y sus colas en los despachos de ropa y comida? Si, ante estas preguntas, al lector se le ocurren las mismas respuestas que a mí, ¿cómo entonces aceptamos resignadamente restricciones para el agua? Y si es propio de país tercermundista el que se dicte por decreto cuál es la ración de agua que puedo gastar, ¿cómo calificaremos el hecho de que, además, se dicte a qué hora debo hacerlo? ¿Cómo un mecánico de taller puede verse obligado a tomar su única ducha diaria por la mañana, en vez de por la noche, al terminar el trabajo lleno de grasa, porque ya han cortado el agua y está prohibida su utilización? ¿Ahorra agua el hecho de hacerle cambiar la hora de su ducha diaria? Me temo que lo que sí se consigue es un mayor consumo de agua porque el pobre mecánico habrá dejado perdida su casa, que habrá que fregar al día siguiente....... o se verá obligado a infringir la ley incumpliendo lo dispuesto por las Autoridades y se lavará con agua previamente almacenada.
Compártenos:
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *