Buscador :
Volver al Menú
18 mar 2016
Noticias
Vote:
Resultados:
3 Votos
Los ingenieros y arquitectos españoles están mayoritariamente satisfechos con su trabajo actual en Alemania, aunque tambien señalan algunos aspectos negativos de su experiencia.
En los últimos años, varios miles de ingenieros españoles encontraron empleo en Alemania. La gran mayoría no lamenta el cambio y muchos quieren permanecer en el país, como pone en evidencia el estudio reciente (investigación para de la Tesis Doctoral con Mención Europea) realizado por la ingeniera española, Ruth Rodríguez Vijande, directora de Rodriguez International Consulting. En dicho estudio, la investigadora señala: "Me sorprendió la valoración tan positiva de mis compatriotas su trabajo en las empresas alemanas".
Ruth Vijande Rodríguez analizó en su trabajo de investigación las condiciones de vida de cerca de 4.000 ingenieros españoles en Alemania. Los cerca de 900 encuestados expatriados - un tercio de ellos mujeres - tiene mayoritariamente valoraciones positivas de sus colegas alemanes. Los prejuicios sobre los trabajadores españoles aparecen sólo en pocas empresas.
Entre los diversos factores que condicionan la integración laboral de este colectivo, analizados en esta investigación, destaca, sorpresivamente, como el más importante, "el apoyo de sus familias para irse y quedarse en Alemania". La mayoría de ellos afirman que con Skype y WhatsApp ya es mucho más fácil mantener un contacto cercano con la familia y amigos; al igual que viajes regulares a España. En opinión de la autora de este estudio, esta situación puede deberse, "al hecho de que muchos trabajadores españoles tienen poco contacto con los alemanes fuera del trabajo".
Al contrario que en los tradicionales estudios sobres expatriados, los motivos de desplazamientos a Alemania aducidos por estos trabajadores españoles, no se deben a la crisis económica acuciante en España, sino para poder de desarrollar una carrera internacional. 70% de ellos habían estudiado o trabajado antes en el extranjero.
Rodríguez Vijande afirmó: "tras Gran Bretaña, Alemania es el país más atractivo para ingenieros españoles en Europa. Hay muchos trabajos interesantes en la industria del automóvil o de maquinaria". Alrededor de un cuarto de los encuestados trabajan en Investigación y Desarrollo, según el estudio. Muchos de ellos trabajan además como director del proyecto o ingenieros del producto - en su mayoría en mediana o gran empresa. Dos tercios de ellos tienen contrato indefinido, y muy pocos consideran la idea de dejar su trabajo.
Rodríguez Vijande investigó la intención de estos expatriados de retornar a España, encontrando que es algo indefinido para la mayoría de los españoles: "la mayoría consideran incluso ir con su empresa alemana a trabajar a otros países, antes de volverse a España".
En la investigación de Rodríguez Vijande se señalan aspectos negativos: un alto porcentaje de los ingenieros españoles consideran que "su salario puede que sea más bajo que el de sus colegas alemanes". Así como que "su carrera profesional debería tener un desarrollo más rápido". También resulta llamativo que el aspecto más negativo, en palabras de esta investigadora, "es el terrible clima alemán".
Resumen de resultados del análisis del caso de Ingenieros españoles en Alemania
La recogida de datos se realizó mediante un cuestionario anónimo online, al que respondieron 870 individuos de los 4.146 ingenieros españoles, censados y cotizantes en Alemania al 1.1.2015.
Principales características del colectivo estudiado:
Resumen de la situación laboral del colectivo estudiado:
Compártenos:
Canal Reseña de libros
© Revista de Ingeniería Dyna 2006 - Publicaciones Dyna, S.L
Órgano Oficial de Ciencia y Tecnología de la Federación de Asociaciones de Ingenieros Industriales
Dirección: Unit 1804 South Bank Tower, 55 Upper Ground, London UK, SE1 9EY
Email: office@revistadyna.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *