Buscador :
Volver al Menú
| : /
Vote:
Resultados:
0 Votos
ENERO-DICIEMBRE 2016 - Volumen: 4 - Páginas: [17 p.]
Descargar pdf
RESUMEN:Tradicionalmente en la industria de alimentos y bebidas, las empresas optimizan la calidad de sus productos, a través de mejorar sus procesos internos y conducir experimentos de laboratorio. Este enfoque tiene la limitante de poner en segundo plano la “voz del cliente”. Recientemente, el marketing sensorial, definido como la disciplina que asegura que los productos lleguen al mercado con las características y atributos preferidos por el consumidor, ha venido a complementar este enfoque tradicional. Básicamente, el marketing sensorial utiliza los principios de la nutrición, la fisiología, la psicología y la estadística para caracterizar objetivamente los alimentos y bebidas en base a la percepción de los cinco sentidos.Aquí desarrollamos un trabajo empírico asociado al mercado del café. Concretamente, nos proponemos identificar las relaciones entre los atributos de la bebida y las preferencias de los consumidores latinoamericanos. Cuatro segmentos de mercado evaluaron diferentes marcas de café en base a diez atributos sensoriales. Los resultados nos permiten identificar aquellas características que son preferidas en cada segmento, así como semejanzas y diferencias entre los atributos investigados. Encontramos que dos segmentos (agricultores y productores) prefieren bebidas de café, en las cuales los atributos están más presentes (aroma y sabor residual). Lo anterior contrasta con el segmento de estudiantes, quienes tienen mayor predilección por tipos de café genéricos (o commodities). Estos resultados son congruentes con otras investigaciones identificadas en nuestra revisión de literatura.Por las conclusiones presentadas, este caso de estudio es más ilustrativo que contundente. La principal contribución consiste en ilustrar la idoneidad de los métodos sensoriales para realizar segmentaciones de mercado efectivas. Palabras clave: Marketing sensorial; segmentación de mercado; mapas de preferencias; atributos sensoriales; análisis de componentes principales; consumo de café.
Compártenos:
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *