ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA MANAGEMENT REVISTA DYNA MANAGEMENT

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias sobre gestión

Noticias sobre gestión

15
ene
2019

Consejos para atraer y retener el talento en las empresas

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

A pesar de la crisis y del elevado porcentaje de paro que existe en nuestro país, muchas empresas afirman que no logran encontrar a los profesionales que necesitan. Una situación paradójica que preocupa, y mucho, a las compañías. Pero no es la única cuestión que temen las empresas pues, según Tramitapp, plataforma de gestión de recursos humanos, “otro problema que inquieta a los negocios es sufrir una fuga de talento”.

Estas dos cuestiones sumadas al desajuste entre la oferta de empleo y las vacantes, son tres de los problemas que encontramos en el mercado laboral. Inmaculada Santisteban, co fundadora de Tramitapp, señala que “los perfiles más cualificados son los más difíciles de encontrar ya que suelen exigir una formación específica en un área poco habitual. Por eso, son las empresas de IT las que ejemplifican mejor este panorama del mercado laboral pues son a las que más les cuesta encontrar personal adecuado para puestos de nueva creación que han surgido como respuesta a los avances tecnológicos”.

Enero suele ser uno de los meses en los que muchas empresas ponen en marcha la búsqueda de profesionales y, también, en la que muchos empleados se animan a mover sus currículums en otras compañías para mejorar su situación laboral. Así, con el objetivo de que las empresas resulten más atractivas para los candidatos y de que las compañías mejoren su relación con sus propios empleados, Tramitapp, ha recopilado una serie de recomendaciones para atraer y retener el talento en las empresas:
  • Valorar las competencias antes que el conocimiento. Las empresas deben evaluar las competencias laborales si quieren retener el talento. En un entorno en el que aparecen constantemente nuevas profesiones y métodos de trabajo, es necesario que los empleados vean que su empresa valora sus competencias a la hora de desarrollar su trabajo, antes que el conocimiento que tienen sobre una determinada labor o campo, pues éste pueden ir adquiriéndolo poco a poco.
  • Formación dentro de la empresa. Este punto se relaciona con el anterior ya que los empleados valoran positivamente quedarse en una empresa que les ofrece formación continua. De esta manera, los trabajadores entienden que la compañía se preocupa por ellos de manera personal ya que esta formación ampliará sus capacidades laborales y podrán acceder a mejores puestos. A la hora de atraer talento, una empresa que ofrece formación es más atractiva que una que no lo ofrece pues los candidatos entienden que la empresa está más implicada con ellos.
  • Promoción interna. Esta es la mejor fórmula para retener el talento ya que los empleados ven que existen posibilidades reales de ascenso. De hecho, un 57% considera este el factor más importante para “mantenerse comprometido con su trabajo”, según una encuesta de Robert Walters. Además, que se lleven a cabo promociones internas también atrae talento pues trabajadores de otras compañías, en las que no se lleven a cabo, valorarán positivamente este punto.
  • Expectativas salariales. El salario es una de las cuestiones que más valoran los candidatos y los empleados. Los trabajadores de nuestra empresa esperan que sus nóminas sean acordes a los puestos que desempeñan y esto no siempre es así. Por eso, es recomendable que los sueldos se ajusten al cargo real que ocupa un trabajador para que éste sienta que está siendo valorado y remunerado de la manera correcta. Otra fórmula de retener y atraer talento a través de los salarios es ofreciendo una revisión periódica en base a objetivos cumplidos, por ejemplo. De esta manera el trabajador estará más implicado con la compañía y con su empleo.
  • Beneficios extras. Aunque el dinero es importante, también lo son otros beneficios no estrictamente monetarios. Por ejemplo, un trabajador valorará que en su empresa exista la posibilidad de conciliar su vida familiar y laboral con la flexibilidad horaria y el teletrabajo. También valorará que existan cheques de comida o de guardería, seguros de salud o que su empresa disponga de descuentos gracias a acuerdos firmados con empresas de sectores diversos como entretenimiento y ocio.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Consejos para atraer y retener el talento en las empresas

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 4º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461 - Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...