ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA MANAGEMENT REVISTA DYNA MANAGEMENT

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias sobre gestión

Noticias sobre gestión

22
nov
2018

Informe ‘2018 Global Innovation 1000’

Noticias

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

La inversión en innovación de las grandes empresas europeas crece un 14% en 2018, hasta los 214.000 millones de dólares

La inversión en innovación a nivel mundial aumentó un 11,4% en 2018, impulsada por el incremento del gasto en Europa y en China. Amazon es la empresa que más presupuesto destinó a I+D, mientras que Amazon encabeza el ranking de las diez empresas más innovadoras. La española Amadeus, escogida entre las empresas que ‘mejor’ innovan.

El incremento de gasto en I+D por parte de las 1.000 compañías que más innovan en todo el mundo está cogiendo ‘velocidad de crucero’. En 2018, aumentó un 11,4% respecto al año anterior para alcanzar los 782.000 millones de dólares, lo que supone un incremento cuatro veces mayor al que se produjo entre 2016 y 2017 -cuando ‘solo’ creció un 3,2%-.

Según el informe 2018 Global Innovation 1.000, elaborado por Strategy& -la consultora de estrategia de PwC-, Europa tiene mucho que ver en esta aceleración de la inversión: este año, las compañías del Viejo Continente gastaron un 14% más que el año anterior en I+D –para alcanzar los 214.000 millones de dólares- y el número de empresas europeas presentes entre las mil que más invierten en I+D en todo el mundo creció un 7%.

Pero más fuerte todavía es el incremento de la inversión en innovación en China, donde el gasto aumentó un 34,4% -para llegar a los 58 mil millones de dólares-. Mientras, la presencia de empresas chinas entre las que más invierten en innovación aumentó un 16%. Norteamérica, Japón, y las otras regiones del mundo registraron crecimientos de un dígito y, además, vieron decrecer el número de empresas en el listado.

Por sectores, el informático y electrónico, el sector sanitario, el de automoción, y el de software e Internet, concentraron hasta un 76% del gasto total en I+D. Además, el informe apunta que el sanitario podría convertirse en el que más gasta en innovación para 2020.

Amazon, a la cabeza del gasto en I+D

Como en años anteriores, el informe incluye dos rankings: una lista con las mil empresas que más invierten en innovación en todo el mundo, y un ranking con las diez empresas más innovadoras, elaborado a partir de la opinión de 869 líderes de innovación de todo el mundo.

Amazon encabeza la lista de las empresas que más presupuesto dedicaron a la innovación, con un desembolso de 22.600 millones de dólares. Esto supone un 40,6% más que el año anterior. En el segundo lugar se encuentra Alphabet, que gastó 16.200 millones de dólares y aumentó su inversión un 16,3% respecto a 2017. Completa el podio Volkswagen, presente entre las veinte empresas que más presupuesto dedican a la innovación todos los años desde 2005, y que en 2018 dedicó 15,800 millones –un 14,1% más que el año anterior-.

Siete organizaciones españolas figuran en esta lista: Telefónica, Amadeus, Grifols, Iberdrola, Acciona, Indra y Abengoa-, que en 2018 invirtieron, en su conjunto, 2.700 millones de dólares.

¿Quiénes son entonces las diez empresas más innovadoras? Como resalta el documento, nueve de las diez escogidas como más innovadoras comparten un ‘ADN digital’: tres de ellas pertenecen al sector informático y electrónico -Apple, Samsung e Intel-, cinco al de software e Internet -Amazon, Alphabet, Facebook, Microsoft y Netflix-, y Tesla es la única compañía de automoción. Completa la decena General Electric, la única empresa ‘tradicional’ entre las diez más innovadoras. A pesar de ello, esta compañía lleva años definiéndose como una ‘empresa industrial digital’.



Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


Informe ‘2018 Global Innovation 1000’

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...