ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA MANAGEMENT REVISTA DYNA MANAGEMENT

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Noticias sobre gestión

Noticias sobre gestión

23
feb
2023

LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA “VERDE”

Noticias

Vote:

Resultados: 

4 puntos

 2  Votos

La International Energy Agency (IEA) ha publicado una nueva edición de Energy Technology Perspectives (ETP-2023) en la que hace una extensa revisión de los medios para la generación eléctrica “verde” y sus cadenas de suministro.

Estos medios, algunos de ellos que al comenzar el siglo XXI se encontraban iniciando una andadura, incluso tecnológica, se encuentran en pleno desarrollo y con previsiones de suponer la base de inversión y empleo industrial en el futuro.
En sus previsiones la IEA estima que, para 2030, el valor de los equipos producidos en este campo, triplicarán el actual y los puestos de trabajo se habrán duplicado. Con dudas iniciales sobre la consideración de la generación nuclear por fisión como “verde”, es indudable que la situación energética mundial ha creado un momento crucial para la transición hacia energías limpias y las decisiones de cada país en formar parte de las cadenas de suministro para esos equipos, marcarán su futuro industrial.
En el informe se presenta el estado de esas cadenas de suministro, incluyendo la minería y elaboración de materiales, como litio, cobre, níquel, cobalto, etc., así como de la tecnología y fabricación de equipos clave. Existen niveles de concentración potencialmente arriesgados tanto para la fabricación de esos materiales como para las tecnologías que los utilizan.
Actualmente China domina la fabricación y el mercado de la mayoría de las tecnologías de energía limpia, y ha sido el mayor impulsor del descenso de precios en todas ellas. En lo que respecta a materiales, la República Democrática del Congo produce por sí sola el 70% del mineral de cobalto mundial y sólo tres países concentran más del 90% de la producción mundial del de litio. Pero es China quien procesa la mayor parte de esos minerales para obtener los productos utilizables y hace que sus costes sean muy vulnerables a incidentes y opciones políticas. En el caso de tecnologías de fabricación de equipos de generación, como los aerogeneradores, paneles solares, bombas de calor, baterías o electrolizadores, entre tres países suponen más del 70% de la capacidad mundial de fabricación, con China, de nuevo como el mayor de ellos.
En muchos países se han iniciado importantes inversiones para la creación de plantas industriales donde se fabriquen los medios para la obtención de energía limpia. Esta va a ser la base industrial más importante de su próximo futuro: todo retraso en la toma de decisiones en este sentido puede dejarles fuera de ese mercado.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN DE MEDIOS PARA LA GENERACIÓN ELÉCTRICA “VERDE”

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Teléfono:+34 944 237566. Fax:+34 944 234461 - Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias sobre gestión
    • eBoletines DYNA
    • Buenas prácticas
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Alta en Web

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...