Buscador :
Volver al Menú
1 mar 2017
Noticias
Vote:
Resultados:
0 Votos
La creciente capacidad de innovar con el análisis de datos está produciendo una oleada de beneficios en todas las industrias.
El informe Data & Analytics de 2017 de MIT Sloan Management Review revela que el porcentaje de empresas que obtienen una ventaja competitiva aplicando las tecnologías de inteligencia de negocio (BI), crece por primera vez en cuatro años. Incorporando los resultados de la encuesta a entrevistas con profesionales y académicos, el informe encuentra que la capacidad cada vez mayor de las empresas para innovar mediante BI está impulsando un resurgimiento de los beneficios estratégicos en la industria. Este informe incluye respuestas de 2.602 ejecutivos, gerentes y profesionales de análisis de organizaciones ubicadas en todo el mundo.
Las principales conclusiones de este informe son:
Cada vez más compañías admiten obtener una ventaja competitiva de la gestión de sus datos.
De acuerdo con varios indicadores en nuestras encuestas de 2013, 2014 y 2015, resultaba que pocas empresas obtuvieron ventajas competitivas y otros beneficios importantes de sus inversiones en análisis de datos. Sin embargo, de acuerdo con esta última encuesta, esa tendencia parece haberse invertido y ahora mismo, un número cada vez mayor de empresas están obteniendo beneficios estratégicos
La innovación lograda a través de la analítica está creciendo.
La proporción de empresas que informan utilizan datos y análisis para innovar aumentó significativamente con respecto a la encuesta del año pasado. Las organizaciones con sólidas capacidades de análisis utilizan esas capacidades para innovar no sólo las operaciones existentes sino también nuevos procesos, productos, servicios y modelos de negocio enteros.
La gestión de los datos fomenta la innovación.
Las empresas que comparten datos internamente obtienen más valor de sus análisis. Y las empresas que son las más innovadoras con el análisis son más propensas a compartir datos más allá de los límites de su empresa. Los resultados de las encuestas muestran que las prácticas sólidas de gestión de datos permiten el intercambio de los mismos, lo que permite la innovación. Para ser más eficaces, la gestión de los datos necesita estar integrada en la cultura de una organización. Las tácticas no son las mismas que las normas culturales. La gobernanza de los datos debe ser algo más que un sistema de tácticas para obtener valor en el negocio, debe realmente influir en el comportamiento organizacional.
Las máquinas inteligentes crean oportunidades para un pensamiento innovador.
Las máquinas inteligentes que obtienen conclusiones de los datos por su cuenta y aprenden usando algoritmos para discernir patrones en masas de datos ya no son de uso exclusivo en laboratorios de investigación. Las empresas más analíticamente maduras utilizan la inteligencia artificial para aumentar las habilidades humanas y asumir tareas que consumen mucho tiempo, liberando a los gerentes para dedicar más tiempo a cuestiones estratégicas.
El informe completo se puede ver AQUI
Compártenos:
La inteligencia de negocio como fuente de innovación empresarial
Canal Noticias
© Revista de Gestión Organizacional Dyna Management 2013
EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL
Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN
Email:info@dyna-management.com - Web site: www.dyna-management.com
Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil
Nombre: *
Apellido 1: *
Apellido 2:
Email: *